galdor Publicado 10 de Septiembre del 2007 Compartir Publicado 10 de Septiembre del 2007 (editado) muy guenas abro este hilo para comentar que tipo de programas usais para testear vuestra red y que configuraciones usais. tambien compatibilidad de vuestras tarjetas en tema de drivers con ciertos programas. yo he empezado hace bien poco y todavia ando salseando... tengo una tarjeta wifi conceptronic pci,un usb wifi belkin y otro usb de conceptronic con chip ralink y sus correspondientes drivers(rt2500). programas he usado algunos y de momento el mas sencillo me ha resultado winairodump,para windows y muy sencillo de utilizar para testear seguridad wep,junto con aircrack gni. me baje la imagen iso de wifislax para linux y,aunque dicen que es coj* no me empano demasiado con los comandos. y vosotros? un saludete Editado 11 de Septiembre del 2007 por galdor30 Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
nicolas_b Publicado 10 de Septiembre del 2007 Compartir Publicado 10 de Septiembre del 2007 (editado) Mas que seguridad web sería seguridad wifi, no?. Yo la verdad es que mas que auditar una red wifi la pongo inauditable. Una red WEP=Insegura, nadie en su sano juicio la usaría. Una serie de pasos que hacen que todas las distribuciones auditoras y todos los programas de los que hablas no sirvan: 1º Cambiar la contraseña del router e ip (os asombraría lo habituales que son: 1234 o admin, 192.168.1.1). 2º Usar al menos WPA y WPA2 si el router lo permite, con contraseña alfanumérica de mas de 18 caracteres (y cambiarla regularmente). 3º Deshabilitar el SSID. 4º Usar filtrado MAC. 5º Limitar el número de pcs conectados a la vez (si el router lo permite). 6º Desactivar DHCP, asignar manualmente la ip. 7º Limitar la cobertura de la red wifi al área necesaria. Siguiendo estos 7 pasos no haría falta perder el tiempo auditando la red, ya que para el 99,9999999999% de los mortales se podría hablar de una red segura. Saludos Editado 10 de Septiembre del 2007 por nicolas_b Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
krusty Publicado 12 de Septiembre del 2007 Compartir Publicado 12 de Septiembre del 2007 Mas que seguridad web sería seguridad wifi, no?. Yo la verdad es que mas que auditar una red wifi la pongo inauditable. Una red WEP=Insegura, nadie en su sano juicio la usaría. Una serie de pasos que hacen que todas las distribuciones auditoras y todos los programas de los que hablas no sirvan: 1º Cambiar la contraseña del router e ip (os asombraría lo habituales que son: 1234 o admin, 192.168.1.1). 2º Usar al menos WPA y WPA2 si el router lo permite, con contraseña alfanumérica de mas de 18 caracteres (y cambiarla regularmente). 3º Deshabilitar el SSID. 4º Usar filtrado MAC. 5º Limitar el número de pcs conectados a la vez (si el router lo permite). 6º Desactivar DHCP, asignar manualmente la ip. 7º Limitar la cobertura de la red wifi al área necesaria. Siguiendo estos 7 pasos no haría falta perder el tiempo auditando la red, ya que para el 99,9999999999% de los mortales se podría hablar de una red segura. Saludos Un 10 por tu explicacion nicolas_b Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
galdor Publicado 15 de Septiembre del 2007 Autor Compartir Publicado 15 de Septiembre del 2007 bueno,me referia mas bien cuando abri el tema para saber que tipo de programas(si es que los habeis usado)usabais para testear vuestra seguridad wep. tambien si los habeis usado desde linux o desde win. estilo airodump,aircrack,etc, y con que resultados. un saludete Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
nicolas_b Publicado 15 de Septiembre del 2007 Compartir Publicado 15 de Septiembre del 2007 (editado) galdor30, yo siempre usaba distribuciones livecd linux (ojo con la disponibilidad de drivers), hace tiempo troppix, ahora si las hiciera usaría backtrack, por lo general todas traen los mismos programas, pero vamos yo ni me planteo hacerme una auditoría a mí mismo. testear vuestra seguridad wep No hace falta testearla, toda red wep es insegura por definición. Saludos Editado 15 de Septiembre del 2007 por nicolas_b Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Publicaciones recomendadas
Por favor conéctate para comentar
Podrás dejar un comentario después de iniciar sesión
Conectar ahora