barton Publicado 7 de Septiembre del 2007 Compartir Publicado 7 de Septiembre del 2007 pues eso, que los usuarios de 64 bits estamos abandonados por algunos desarrolladores de soft y algo tan sencillo como ver un un video flash se puede convertit en un suplicio :lernen2: he encontrado alguna forma "sencilla" de hacer algunas cosas y quiero compartirlas con vosotros :wink: como soy Kubuntero pues ya sabeis para quien va destinada esta pequeña guia , para los usuarios de paquetes debian :banana2: vamos a ello 1º flash en 64 bits : algo tan sencillo como bajar e instalar el swiftfox que es una version compilada en exclusiva para cada micro no se si tirará en 32 o 64 bits... lo importante es que tira :banana1: despues de bajar el paquete adecuado instalarlo con sudo dpkg -i paquete.deb resolver dependencias ( si falla ) con un apt-get install -f videos : solucionado de la manera mas sencilla posible con el reproductor vlc que se lo traga todo o casi todo apt-get install vlc quien no necesita de vez en cuando ejecutar una aplicacion windows ??? wine es la solución : enlace al manual maquinas virtuales: pues solucionado con virtualbox descargar el paquete para 64 bits y el consavido dpkg -i paquete.deb && apt-get install -f añadir que con la version 1.5 he conseguido hacerlo funcionar en mi p*** placa espero que os sirva de ayuda Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Axelko Publicado 10 de Septiembre del 2007 Compartir Publicado 10 de Septiembre del 2007 Al final el soporte de 64 bits es bastante limitado incluso en entornos Linux, donde está sin duda más extendido que en Windows. Es una pena que los 64 bits no terminen de arrancar en entornos domésticos. Yo cuando instalo Linux lo hago con la versión de 32 bits sin pensármelo. Salu2. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Publicaciones recomendadas
Por favor conéctate para comentar
Podrás dejar un comentario después de iniciar sesión
Conectar ahora