^*Aero_Byte*^ Publicado 31 de Agosto del 2007 Compartir Publicado 31 de Agosto del 2007 TEngo un nuevo micro, y es algo "curioso" por lo que pone en su anverso, ade´`as de un sello en rojo que pone algo así como una "M" o una "E" algo borrosillo... Imagen--> Haber cuál es el veredicto... Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
sinchan2 Publicado 1 de Septiembre del 2007 Compartir Publicado 1 de Septiembre del 2007 dile a un moderador que te mueva el post a su sitio saludos Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
^*Aero_Byte*^ Publicado 1 de Septiembre del 2007 Autor Compartir Publicado 1 de Septiembre del 2007 dile a un moderador que te mueva el post a su sitio saludos OKs, pero cuál es susitio?? Lo puse aquí pq creia que tendría que ir aquí... De todas formas le enviare un PM a algún moderador planteandole el tema. SAlu222 Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Axelko Publicado 1 de Septiembre del 2007 Compartir Publicado 1 de Septiembre del 2007 Movemos a Hardware, que es su sitio Un saludo. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
petak3 Publicado 1 de Septiembre del 2007 Compartir Publicado 1 de Septiembre del 2007 Según cpu-world no es un ES, te dejo un link. Saludos. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
^*Aero_Byte*^ Publicado 1 de Septiembre del 2007 Autor Compartir Publicado 1 de Septiembre del 2007 Según cpu-world no es un ES, te dejo un link. Saludos. Ante todo, muchas gracias por el Link. Si te fijas en el "Specification number", al empezar por "S" pues no seria un ES, puesto que estos tienen un Specification number que empieza por "Q". Pero entonces que Significa el "ES" después de "Malay", y la "M" roja, y "/SSS" después del Specification number ??? Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
^*Aero_Byte*^ Publicado 1 de Septiembre del 2007 Autor Compartir Publicado 1 de Septiembre del 2007 Acabo de revisar unos cuantos Pentiums, y me he dado cuenta que tos tiene "/SSS" después del Specification number. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
petak3 Publicado 1 de Septiembre del 2007 Compartir Publicado 1 de Septiembre del 2007 Ante todo, muchas gracias por el Link. Si te fijas en el "Specification number", al empezar por "S" pues no seria un ES, puesto que estos tienen un Specification number que empieza por "Q". Pero entonces que Significa el "ES" después de "Malay", y la "M" roja, y "/SSS" después del Specification number ??? El "ES" también lo tengo yo en un 166, no sé lo que significa, pero me da a mí que no es un sample :santananer:. El sello ese con la "M" no lo había visto nunca, quizá tenga que ver con el distribuidor, tienda o algo por el estilo :borrachos: Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
^*Aero_Byte*^ Publicado 1 de Septiembre del 2007 Autor Compartir Publicado 1 de Septiembre del 2007 El "ES" también lo tengo yo en un 166, no sé lo que significa, pero me da a mí que no es un sample :santananer:. El sello ese con la "M" no lo había visto nunca, quizá tenga que ver con el distribuidor, tienda o algo por el estilo :borrachos: Y las Serigrafias típicas "iI33", "iPP", "iMPP" en los Pentium's, alguna idea de lo que significan? Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
petak3 Publicado 1 de Septiembre del 2007 Compartir Publicado 1 de Septiembre del 2007 Creo que significa: iPP -> intel Pentium PGA iMPP -> intel Mobile Pentium PGA Aunque no estoy muy seguro, que te lo confirme algún maestro :borrachos: Un saludo. P.D.: iI33 -> Ni idea :santananer:, creo que no la he visto nunca, ¿en qué micro lo has visto? Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
^*Aero_Byte*^ Publicado 1 de Septiembre del 2007 Autor Compartir Publicado 1 de Septiembre del 2007 Creo que significa: iPP -> intel Pentium PGA iMPP -> intel Mobile Pentium PGA Aunque no estoy muy seguro, que te lo confirme algún maestro :borrachos: Un saludo. P.D.: iI33 -> Ni idea :santananer:, creo que no la he visto nunca, ¿en qué micro lo has visto? El primero puede que sí, pero el segundo, lo de "mobile" no es en los portatiles? Pq lo ví en un Pentium 166 "normal", el cual lo saque de un sobremesa. Lo de "iI33" pues lo he visto en un intel Pentium a 133 (SP SY022), el cual curiosamente no pone lugar de fabricación sino un código (f7046b74cf a4). Luego, hay otro en el que pone algo así (en el anverso) : "MALAY DV" Son cosas curiosas que quizás deberia abrir un hilo en offtopic para hablar de todo ello, y haber si hay algún experto que nos resuelve estas lagunas. SAlu222 Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
petak3 Publicado 1 de Septiembre del 2007 Compartir Publicado 1 de Septiembre del 2007 Pues sí, he buscado y significa que es un mobile, te dejo un link: Ceramic PGA package. These processors had the same part numbers as desktop Pentium processors, but could be easily identified as mobile processors from other markings on the chip. Specifically, some processors had core voltage (2.9V or 3.1V) marked on the top of the chip, while other processors had "IMPP" engraved on the back of the CPU. It is also possible to use S-Spec number (usually printed right after the part number) to identify mobile processors. Si abres un hilo sobre el tema que sea en hardware, aunque yo seguiría en éste :santananer: Un saludo. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
^*Aero_Byte*^ Publicado 2 de Septiembre del 2007 Autor Compartir Publicado 2 de Septiembre del 2007 Pues sí, he buscado y significa que es un mobile, te dejo un link:Si abres un hilo sobre el tema que sea en hardware, aunque yo seguiría en éste :santananer: Un saludo. Pues si la "M" de "iMPP" significa mobile, es curioso que lo llevara un sobremesa. O simplemente puede que funcione conun voltage menor i gaste algo menos, enfocado hacía portátiles. Pues sigamos pues en este hilo con las lagunas como lo que puede significar "ES" y "DV" al lado de "MALAY". Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
petak3 Publicado 2 de Septiembre del 2007 Compartir Publicado 2 de Septiembre del 2007 Pues si la "M" de "iMPP" significa mobile, es curioso que lo llevara un sobremesa. O simplemente puede que funcione conun voltage menor i gaste algo menos, enfocado hacía portátiles.Pues sigamos pues en este hilo con las lagunas como lo que puede significar "ES" y "DV" al lado de "MALAY". Eso es, tenían un consumo menor. Sobre el "ES" y "DV" podría hacer referencia a la fábrica, otra cosa no se me ocurre... Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
^*Aero_Byte*^ Publicado 2 de Septiembre del 2007 Autor Compartir Publicado 2 de Septiembre del 2007 Eso es, tenían un consumo menor. Sobre el "ES" y "DV" podría hacer referencia a la fábrica, otra cosa no se me ocurre... Lo de "ES" y "DV" no estoy seguro si será como referéncia a la fabrica pq creo (no estoy seguro ) que eso lo indica la numeración anterior a la palabra "MALAY" Luego hay otros que no pone lugar de fabricación sino un código tipo "1704b990ci A4", que supongo que a partir de éste se podrá saber... Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Publicaciones recomendadas
Por favor conéctate para comentar
Podrás dejar un comentario después de iniciar sesión
Conectar ahora