dieedu Publicado Sábado a las 22:14 Compartir Publicado Sábado a las 22:14 Hola compis... a ver si me podeis echar una mano. Ando montando un equipo con una asus rog strix b450-i gaming actualizada a la ultima bios para poder "albergar" un ryzen 5 pro 4650g La historia es que no consigo sacar adelante el montaje. Despues de leer el manual, veo que el m.2 posterior justo con un micro con igpu vega queda deshabilitado: Bien, una vez superado esto ( que ya me ha dado mas de un quebradero de cabeza por no tirar de manual hasta ver que el m.2 posterior daba "guerra" )... me centro en meter solo 1 m.2 en el m.2_1 principal. Ahora lo curioso, un crucial mx500 m.s sata600 no me lo reconoce y un kingston a1000 nvme de 240gb solo me lo reconoce con un arranque después de desconexión total, es decir después de apagar el equipo, quitar cable corriente y volver a encender. En los casos de un reinicio o despues de entrar en bios y "salvar y reiniciar", el ordenador se queda congelado en la pantalla de "pulsa f2 o supr para entrar en bios" un par de minutos y luego sale un error de unidad bootable no encontrada o algo por el estilo. Ambos m.2 han salido de una Gigabyte b550 matx, con el mismo micro y funcionando perfectos desde el momento 1 y hasta hoy que he hecho el cambio. Utilizando discos SSD, probando en los 4 conectores sata que tiene la placa todo va rodado ( y eso que con los que he probado tienen años y años de uso ) Alguno de por aquí habeis tenido que lidiar con esto? Gracias por adelantado!!!! Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
rul3s Publicado Domingo a las 10:36 Compartir Publicado Domingo a las 10:36 hace 12 horas, dieedu dijo: Hola compis... a ver si me podeis echar una mano. Ando montando un equipo con una asus rog strix b450-i gaming actualizada a la ultima bios para poder "albergar" un ryzen 5 pro 4650g La historia es que no consigo sacar adelante el montaje. Despues de leer el manual, veo que el m.2 posterior justo con un micro con igpu vega queda deshabilitado: Bien, una vez superado esto ( que ya me ha dado mas de un quebradero de cabeza por no tirar de manual hasta ver que el m.2 posterior daba "guerra" )... me centro en meter solo 1 m.2 en el m.2_1 principal. Ahora lo curioso, un crucial mx500 m.s sata600 no me lo reconoce y un kingston a1000 nvme de 240gb solo me lo reconoce con un arranque después de desconexión total, es decir después de apagar el equipo, quitar cable corriente y volver a encender. En los casos de un reinicio o despues de entrar en bios y "salvar y reiniciar", el ordenador se queda congelado en la pantalla de "pulsa f2 o supr para entrar en bios" un par de minutos y luego sale un error de unidad bootable no encontrada o algo por el estilo. Ambos m.2 han salido de una Gigabyte b550 matx, con el mismo micro y funcionando perfectos desde el momento 1 y hasta hoy que he hecho el cambio. Utilizando discos SSD, probando en los 4 conectores sata que tiene la placa todo va rodado ( y eso que con los que he probado tienen años y años de uso ) Alguno de por aquí habeis tenido que lidiar con esto? Gracias por adelantado!!!! Has probado a forzar el modo de pcie a traves de bios? Rollo forzarlo a 3.0 y 4x asi para empezar, y luego ir probando distintas configuraciones. A mi me paso algo "parecido" y forzando desde bios la version y velocidad del pcie me funciono, la deteccion automatica para esa version de bios no iba muy fina, cosa que se arreglo en versiones posteriores. Un saludo 1 Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Pierre-Nodoyuna Publicado Domingo a las 11:04 Compartir Publicado Domingo a las 11:04 Conmprueba también el tipo de arranque que tienes seleccionado en la BIOS (UEFI o CSM). A veces los problemas de carga del sistema operativo vienen de ahí. 1 Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
dieedu Publicado Domingo a las 17:46 Autor Compartir Publicado Domingo a las 17:46 Hola!!!! Ya no se que tocar... El problema es que no me detecta el m.2, no es que me lo detecte y luego no arranque... de todas maneras el arranque lo he probado en todos los modos y combinaciones posibles por si acaso Siguiendo el consejo de rul3s he estado buscando y en la opcion "CONFIGURACION DE DISPOSITIVOS INTERNOS", tengo estas 4 opciones todas en automático de serie relacionadas con PCI : - PCIEX16 Bandwidth - Modo PCIEX16 - Modo de enlace M.2_1 - Modo de enlace SB Si desplego modo de enlace M.2_1, tengo las opciones de gen1, gen2 y gen3... he probado con las 3 y nada de nada Creo que ya voy a desistir... Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
shiva2004 Publicado Domingo a las 18:47 Compartir Publicado Domingo a las 18:47 Los nvme pueden ser bastante puñeteros, arranca desde un USB de instalación de windows y mira si cuando llegue el momento de hacer la instalación reconoce el disco, es posible que tengas que firmatearlo y reinstalar windows para que aparezca en la BIOS y poder usarlo. 1 Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
dieedu Publicado Domingo a las 19:59 Autor Compartir Publicado Domingo a las 19:59 No, no me lo reconoce el instalador de Windows 😞... Es como si no existiera Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Terriero Publicado Domingo a las 22:46 Compartir Publicado Domingo a las 22:46 Por este tipo de cosas, aún sigo con mi SSD SATA y no he dado el paso a un m2, cuando estuve tentado de hacerlo vi que no había una diferencia tan alta en rendimiento y leí sobre este tipo de problemas. Espero que tengas suerte y lo soluciones. Yo cada vez que monto un equipo, siempre me ha dado un problema de una u otra índole, aún no he logrado montar un equipo y que arranque con normalidad a la primera Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Goiri Publicado Lunes a las 06:57 Compartir Publicado Lunes a las 06:57 (editado) Encontre esto en la pagina de soporte,has seguido todos los pasos? Si el ordenador no puede detectar y encontrar el disco duro o la unidad SSD después de encenderlo, siga los siguientes pasos para solucionar el problema: A. Confirmar la configuración en la BIOS 1. Por favor, intente actualizar la última versión de la BIOS de la página web oficial de ASUS. Por favor, consulte este FAQ para más: [Motherboard] ASUS EZ Flash 3 Introducción 2. Después de encender el ordenador, por favor, pulse inmediatamente la tecla "DEL" del teclado para entrar en el modo EZ. Por favor, confirme la información del disco duro conectado o SSD en Información de almacenamiento (Ej: PRIME B550-PLUS) (Si la computadora entra en el modo de avance de la BIOS después de pulsar 'DEL', puedes pulsar 'F7' de nuevo para entrar en el modo EZ) Note:For los modelos antiguos (ex: TUF B450-PLUS GAMING) , que usan PCIE Mode M.2 SSD (incluyendo: NVME M.2), la información del disco duro o SSD no aparece en la información de almacenamiento en el modo BIOS EZ debido al marco de la BIOS. Este fenómeno es normal, por favor tome nota. 3. Por favor, habilite el [CSM] en la BIOS a. Después de que la computadora se encienda, por favor presione "DEL" para entrar en modo EZ, y luego presione "F7" para entrar en modo avanzado como se indica a continuación: b. Haga clic en [Boot] - [Launch CSM]. Establezca la opción [Launch CSM] como [Enabled] como se muestra a continuación: c. Presione 'F10' para guardar la configuración de la BIOS, y pulse [OK] para reiniciar. Confirme si el ordenador puede reconocer el disco duro o el SSD 4. Si ha configurado el overclocking de la CPU o el overclocking de la memoria, es posible que la computadora no detecte el disco duro o el SSD debido a la inestabilidad del overclocking. Por favor, configure el BIOS con la configuración predeterminada siguiendo los pasos que se indican a continuación: a. Después de que la computadora se encienda, por favor presione inmediatamente la tecla 'DEL' del teclado para entrar en el modo EZ (puede referirse a la imagen del paso 2) b. Presione "F5" para establecer la BIOS en la configuración predeterminada, luego presione "F10" para guardar la configuración de la BIOS y haga clic en [OK] para reiniciar. Confirme si el ordenador puede detectar el disco duro o el SSD. 5. Si el ordenador sigue sin detectar el disco duro o la SSD después de haber seguido los pasos 1~4 anteriores, confirme el hardware mediante los siguientes pasos B. Confirme el hardware 1. Por favor, intente volver a conectar el cable de Sata en la placa madre, y confirme que el cable de Sata está correctamente conectado. 2. Por favor, intente volver a conectar el cable de Sata o el cable de alimentación del disco duro o del SSD. Confirme que el cable de Sata o el cable de alimentación esté correctamente conectado 3. Por favor, intente otro puerto SATA de la fuente de alimentación 4. Reemplace con un buen cable de Sata sin problemas 5. Intente conectar el disco duro o el SSD a otro puerto Sata de la placa madre. 6. Reemplace con otra fuente de alimentación, y confirme si el cable Sata de la fuente de alimentación es anormal 7. Si el SSD conectado es el M.2 SSD, por favor intente replicar el M.2 SSD. 8. Confirme que el SSD M.2 está correctamente conectado y que el tornillo M.2 está bloqueado, como se indica a continuación: 8. Por favor, consulte el manual de usuario en la página web oficial de ASUS. Confirme si el puerto M.2 soporta ① y confirme si es compartido ② con otro puerto ① El puerto M.2_1 puede soportar el modo SATA y el modo PCIE. El puerto M.2_2 sólo puede soportar el modo PCIE y no puede soportar el modo SATA. Por lo tanto, si conecta el modo SATA M.2 SSD al puerto M.2_2, el ordenador no puede reconocerlo. ② El puerto M.2_1 es compartido con el puerto SATA6G_1. Por lo tanto, al conectar el dispositivo a los dos puertos, el puerto SATA6G_1 se cerrará. En este momento, el ordenador sólo puede reconocer el SSD M.2 en el puerto M.2_1, y no puede reconocer el disco duro en el SATA6G_1. Si necesita que el ordenador reconozca el disco duro en SATA6G_1,please conecte el cable Sata del puerto SATA6G_1 a otro puerto Sata, como SATA6G_3 o SATA6G_4 9. Si aún así no puede resolver el problema con los pasos anteriores, es posible que el disco duro tenga el daño físico o que la SSD esté dañada. Intente sustituirlo por un disco duro o una unidad SSD que funcione correctamente. Si el problema sigue sin solucionarse, por favor, póngase en contacto con Soporte de Productos ASUS Editado Lunes a las 06:58 por Goiri 1 1 Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
dieedu Publicado Lunes a las 07:12 Autor Compartir Publicado Lunes a las 07:12 Holaaa, siii... Justo esta ayuda me hizo consultar el tema del m.2 desactivado si el micro llevaba igpu Ya lo he intentado todo a excepción de probar micro sin igpu, porque no tengo Creo que desisto, demasiado tiempo invertido Saludos y mil gracias Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Goiri Publicado Lunes a las 07:18 Compartir Publicado Lunes a las 07:18 Pues siento decirte,que si has probado todo esto,incluido quitar cualquier tipo de OC,perfiles XMP y sigue sin funcionar,o tienes mal la placa,o los discos duros... 1 Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
dieedu Publicado Lunes a las 08:35 Autor Compartir Publicado Lunes a las 08:35 Yo creo que todo va a ser por el micro y la igpu. Al llevar gráfica integrada me da que se hace la picha un lío con las líneas pcie y por eso no lo detecta... En fin... A cambiar de proyecto Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Goiri Publicado Lunes a las 08:42 Compartir Publicado Lunes a las 08:42 que cosas mas raras os pasan con AMD XD 1 Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Pierre-Nodoyuna Publicado Lunes a las 12:52 Compartir Publicado Lunes a las 12:52 En los Athlon de la serie G ya tuve esa misma experiencia con los SSD de tipo nvme, que no funcionan, pero tenía entendido que en los Ryzen eso no pasaba. ¿Has comprobado a ver si es que no te hace buen contacto en la ranura m.2 el SSD. Te lo comento porque una vez me ocurrió algo parecido, con el SSD metido y no era capaz de que me lo reconociera. Al final lo saqué, le limpié los contactos, lo encajé bien y quedó funcionando. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Prutunt Publicado Martes a las 05:28 Compartir Publicado Martes a las 05:28 hace 20 horas, dieedu dijo: Yo creo que todo va a ser por el micro y la igpu. Al llevar gráfica integrada me da que se hace la picha un lío con las líneas pcie y por eso no lo detecta... En fin... A cambiar de proyecto Si antes tenías montado en una Gigabyte b550 ese mismo micro y esos mismos M.2 e iban perfectos, está claro que el problema está en la nueva placa, ya sea por temas de BIOS, incompatibilidad, configuración, defecto, o a saber... pero no en el micro y su igpu. Dos de los equipos que tenemos en mi casa llevan Ryzen con igpu (un 2400G y un 4300GE) y funcionan perfectamente con M.2 NVME desde el primer día que los instalé. Pero incluso un Athlon 200GE que vendí por aquí hace un tiempo junto a una placa Gigabyte GA-A320M-S2H V2, cuyas instrucciones decían claramente que esa CPU no era compatible con M.2 NVME, está funcionando (dicho por el comprador) con el sistema operativo instalado en un M.2 NVME. Vamos, que yo cambiaría de placa y no me calentaría más. Un saludo. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Publicaciones recomendadas
Por favor conéctate para comentar
Podrás dejar un comentario después de iniciar sesión
Conectar ahora