ywill Publicado 13 Junio Compartir Publicado 13 Junio (editado) Buenas, Me gustaria saber que pedir si lo pongo a la venta. No tengo claro el modelo, pero si que es mecánico. Tiene conector ps/2 y en el extremo del teclado una especie de rj45, pero con clips a los lados. Evidentemente incluiría el adaptador a usb. https://ibb.co/nsD4XTkhttps://ibb.co/4jjDPDshttps://ibb.co/7GqZfXHhttps://ibb.co/hK9bKZz Parece que es el IBM Modelo M 1391405. Editado 13 Junio por ywill Añadir modelo 2 Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Maxmalkav Publicado 13 Junio Compartir Publicado 13 Junio (editado) Intentaré orientarte lo mejor que pueda. Tu IBM Model M es lo que se llama un "grey label", se considera el model "clásico", hay un modelo anterior un poco más raro, sin LEDs. El tuyo es el de la época "dorada". Más adelante la fabricación se trasladó a Lexmark (un spin-off de IBM), Lexmark hizo algunos cambios para abaratar la fabricación y usó una etiqueta con IBM en letras azules, la "blue label". Cosas majas de tu modelo: construcción un poco más solida que los "blue label" cable extraible (aunque hay que tener cuidado de no romper ese conector las teclas suelen estar formadas por dos piezas de plástico, la base y la parte que tiene la leyenda impresa Cosas a tener en cuenta para estar seguro de que el teclado está en buen estado: Estoy asumiendo que el teclado es PS/2, si AMBOS extremo del cable es tipo RJ45, tienes un teclado de terminal, no intentes conectarlo a un ordenador, no funcionará e incluso hay posibilidad de que se queme algo del controlador del teclado. Si el teclado tiene conector PS/2, no tendrá problemas en funcionar con máquinas modernas (después de escribir esto he visto que efectivamente tu teclado es PS/2, pero dejo este párrafo por si le sirve a alguien más) comprueba que el teclado funcione. Algunos teclados PS/2 pueden ser un poco selectos a la hora de funcionar con adaptadores USB, pero se pueden encontrar adaptadores baratos que funcionan bien (un par de euros en Ebay o en Aliexpress). Los clásicos adaptadores PS/2 a USB de color violeta no suelen funcionar al ser totalmente pasivos (no hay un circuito conversor en el interior) comprueba rápidamente el estado de las placas internas. El Model M tiene su hoja de circuito, soporte de teclas y base metálica formando un sandwich unido por ribetes de plástico. Estos ribetes pueden acabar degradándose y rompiéndose con el paso del tiempo. Para no tener que abrir el teclado, basta con que lo sacudas un poco y pongas el oído. Si escuchas algo dentro de la carcasa haciendo efecto "maracas" puede que tengas algunos ribetes rotos. Esto no es muy problemático en principio, pero si muchos de los ribetes se rompen, algunas partes se pueden desplazar y empeorar la experiencia de tecleo. A unas malas esto es fácil de arreglar reemplazando los ribetes y cambiándolos por tornillos y tuercas (a esto se le llama "bolt mod"). Comprueba que ninguna tecla se atasca o es especialmente rasposa. Esto puede significar que el barrilete está demasiado sucio y puede necesitar un poco de limpieza. Hablando de precio: Hace mucho que no compro ningún Model M. Hace años 40 € me parecía un precio muy bueno por un Model M en buen estado, un precio al que se vendía muy rápido. El precio fue subiendo con el tiempo, 60€ era un precio adecuado pero mucha gente en Segundamano o Wallapop empezó a "fliparse" y pedir 100€ o más euros. ¿Qué precio es el adecuado? Depende. El número de IBM Model M clásicos se mantiene o reduce, por lo que si alguien tiene MUCHAS ganas de comprar uno, un precio entre los 60 y 100€ puede ser razonable para alguien que quiera darse el capricho retro. Conforme nos acercamos a los 100€, en mi opinión es más difícil justificar el precio. Unicomp es la empresa heredera de IBM / Lexmark y siguen fabricando Model Ms pero adaptados al siglo XXI: USB, tecla Windows y de Menú e incluso formato TenKeyLess (sin teclado numérico). La calidad de construcción no es tan tan sólida como los originales, pero son decentes y tienen más opciones de colores. El coste de estos Model M modernos está en torno a los 120€, yo marco aquí la frontera de lo que es razonable pagar por teclados que tienen ya más de 30 años a sus espaldas. Hay que recordar las "limitaciones" del Model M: 2 KRO (aunque usar un Model M para jugar es masoquismo) la pulsación es bastante dura comparado con los mecanismos tipo Cherry más acutales son "ruidosos", aunque es una cuestión de preferencia PS/2 y un poco delicado a la hora de usar conversores USB No tienes tecla Windows ni Menu, que para algunas personas puede ser una desventaja ¿Qué hacer con este teclado? Depende. Si te apetece tener un teclado mecánico distinto y que no se parece mucho a nada de lo que se vende en la actualidad (con la excepción de los Unicomp), creo que vale más la pena la satisfacción de conservarlo que los 100€ que quizás puedas ganar A lo mejor me equivoco con la tasación y te lo quitan de las manos en 120€, pero tengo la sensación de que todo el que quería uno ya lo tiene y las nuevas generaciones están más interesadas en teclados custom tipo Cherry, que es hacia donde se ha movido el mercado y el coleccionismo. Editado: Por comprobar mi propia teoría sobre el precio acabo de mirar en Wallapop y veo teclados similares en buen estado, en torno a los 90€ y que llevan varias semanas a la venta y no han "volado". Sigo pensando que todos los que piden más de 100€ por una versión "normal" no están siendo realistas con respecto a la oferta y demanda de estos teclados (hay algunas excepciones de modelos raros por la que hay gente dispuesta a pagar bastante más, pero son excepciones bastante raras). Editado 13 Junio por Maxmalkav 5 4 5 1 Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
ywill Publicado 13 Junio Autor Compartir Publicado 13 Junio gracias @Maxmalkav, precisamente es lo que estaba pensando si mantenerlo, o darle salida. Sobre este tema que has comentado: Hay que recordar las "limitaciones" del Model M: 2 KRO (aunque usar un Model M para jugar es masoquismo) ¿a que te refieres? ¿que significa 2 KRO? Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Maxmalkav Publicado 13 Junio Compartir Publicado 13 Junio (editado) hace 16 minutos, ywill dijo: gracias @Maxmalkav, precisamente es lo que estaba pensando si mantenerlo, o darle salida. Sobre este tema que has comentado: Hay que recordar las "limitaciones" del Model M: 2 KRO (aunque usar un Model M para jugar es masoquismo) ¿a que te refieres? ¿que significa 2 KRO? Hablando pronto y mal, significa cuantas teclas puedes pulsar a la vez y que el teclado las detecte todas, es un valor de "peor escenario posible". Dependiendo de cómo esté diseñado el circuito de un teclado, hay ciertas combinaciones de teclas en las algunas de ellas no van a ser detectadas por el teclado. 2 KRO significa que el teclado tiene ciertas combinaciones (no todas) en las que sólo las 2 primeras teclas de una pulsación son detectadas. Imagina que estás usando WASD en un juego, quieres realizar una acción con E y a la vez estás pulsando Mayúscula. Si tienes mala suerte y las teclas que quieres usar son precisamente las afectadas y que determinan que el teclado es 2 KRO, el teclado detectará algo así como D, Mayúscula, pero por ejemplo no la E. El KRO no se suele notar en un uso ofimático normal, es muy raro pulsar más de 3 teclas a la vez. En juego sí puede notarse (yo lo experimenté con mi Model M y el juego "Unepic" hace muchos años, era jugable, pero la experiencia no era tan fluida como cuando podías pulsar teclas con libertad). A día de hoy hasta los teclados más baratos por USB son N-KRO donde la N suele ser algo como 4 o 6 teclas simultáneas, en general más que suficiente para cualquier juego. Resumiendo: el Model M tiene ciertas combinaciones de teclas (no muchas en realidad) en las que sólo se detectarán las 2 primeras, esto no es un problema a menos que quieras jugar a algo que sea exigente con el tema de combos. Nota: no lo he comentado antes, KRO son las siglas de Key RollOver, por si quieres profundizar en el estudio de este misterio 😅 Editado 13 Junio por Maxmalkav 1 Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
ywill Publicado 13 Junio Autor Compartir Publicado 13 Junio hace 2 minutos, Maxmalkav dijo: Hablando pronto y mal, significa cuantas teclas puedes pulsar a la vez y que el teclado las detecte todas, es un valor de "peor escenario posible". Dependiendo de cómo esté diseñado el circuito de un teclado, hay ciertas combinaciones de teclas en las algunas de ellas no van a ser detectadas por el teclado. 2 KRO significa que el teclado tiene ciertas combinaciones (no todas) en las que sólo las 2 primeras teclas de una pulsación son detectadas. Imagina que estás usando WASD en un juego, quieres realizar una acción con E y a la vez estás pulsando Mayúscula. Si tienes mala suerte y las teclas que quieres usar son precisamente las afectadas y que determinan que el teclado es 2 KRO, el teclado detectará algo así como D, Mayúscula, pero por ejemplo no la E. El KRO no se suele notar en un uso ofimático normal, es muy raro pulsar más de 3 teclas a la vez. En juego sí puede notarse (yo lo experimenté con mi Model M y el juego "Unepic" hace muchos años, era jugable, pero la experiencia no era tan fluida como cuando podías pulsar teclas con libertad). A día de hoy hasta los teclados más baratos por USB son N-KRO donde la N suele ser algo como 4 o 6 teclas simultáneas, en general más que suficiente para cualquier juego. Resumiendo: el Model M tiene ciertas combinaciones de teclas (no muchas en realidad) en las que sólo se detectarán las 2 primeras, esto no es un problema a menos que quieras jugar a algo que sea exigente con el tema de combos. En los teclados modernos no suele ser un problema porque puedes Entendido. No tenia ni idea la verdad. Gracias otra vez. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Maxmalkav Publicado 13 Junio Compartir Publicado 13 Junio No relacionado, pero he llegado a mi mensaje número 3000 en este hilo hablando del IBM Model M, algo de lo que no tengo muchas oportunidades de dar la paliza. Estoy emocionado 4 Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Cojonciano Publicado 13 Junio Compartir Publicado 13 Junio hace 6 horas, Maxmalkav dijo: tengo la sensación de que todo el que quería uno ya lo tiene y las nuevas generaciones están más interesadas en teclados custom tipo Cherry, que es hacia donde se ha movido el mercado y el coleccionismo Yo soy uno de esos "pardillos" que lleva tiempo esperando la oportunidad de hacerse con un buckling spring de los de antaño. Soy muy fan de los clickys táctiles duros (mi teclado habitual es un cherry mx-green con keycaps de perfil SA) y muchas veces he estado tentado de hacerme con un unicomp ultraclassic, pero es que los gastos de envío son insultantemente bestias. Más allá del precio (que coincido contigo en cuanto a la valoración) está el hecho de que comprárselo a un vete-a-saber-quién de wallapop implica un alto riesgo de comprar un dispositivo hechos ciscos o con fallos gordos. Pero mira... si @ywill lo prueba a fondo y luego se anima a venderlo, igual nos entendemos 🙃 😁 Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Terriero Publicado 14 Junio Compartir Publicado 14 Junio En 13/6/2022 a las 12:25, Maxmalkav dijo: Intentaré orientarte lo mejor que pueda. Tu IBM Model M es lo que se llama un "grey label", se considera el model "clásico", hay un modelo anterior un poco más raro, sin LEDs. El tuyo es el de la época "dorada". Más adelante la fabricación se trasladó a Lexmark (un spin-off de IBM), Lexmark hizo algunos cambios para abaratar la fabricación y usó una etiqueta con IBM en letras azules, la "blue label". Cosas majas de tu modelo: construcción un poco más solida que los "blue label" cable extraible (aunque hay que tener cuidado de no romper ese conector las teclas suelen estar formadas por dos piezas de plástico, la base y la parte que tiene la leyenda impresa Cosas a tener en cuenta para estar seguro de que el teclado está en buen estado: Estoy asumiendo que el teclado es PS/2, si AMBOS extremo del cable es tipo RJ45, tienes un teclado de terminal, no intentes conectarlo a un ordenador, no funcionará e incluso hay posibilidad de que se queme algo del controlador del teclado. Si el teclado tiene conector PS/2, no tendrá problemas en funcionar con máquinas modernas (después de escribir esto he visto que efectivamente tu teclado es PS/2, pero dejo este párrafo por si le sirve a alguien más) comprueba que el teclado funcione. Algunos teclados PS/2 pueden ser un poco selectos a la hora de funcionar con adaptadores USB, pero se pueden encontrar adaptadores baratos que funcionan bien (un par de euros en Ebay o en Aliexpress). Los clásicos adaptadores PS/2 a USB de color violeta no suelen funcionar al ser totalmente pasivos (no hay un circuito conversor en el interior) comprueba rápidamente el estado de las placas internas. El Model M tiene su hoja de circuito, soporte de teclas y base metálica formando un sandwich unido por ribetes de plástico. Estos ribetes pueden acabar degradándose y rompiéndose con el paso del tiempo. Para no tener que abrir el teclado, basta con que lo sacudas un poco y pongas el oído. Si escuchas algo dentro de la carcasa haciendo efecto "maracas" puede que tengas algunos ribetes rotos. Esto no es muy problemático en principio, pero si muchos de los ribetes se rompen, algunas partes se pueden desplazar y empeorar la experiencia de tecleo. A unas malas esto es fácil de arreglar reemplazando los ribetes y cambiándolos por tornillos y tuercas (a esto se le llama "bolt mod"). Comprueba que ninguna tecla se atasca o es especialmente rasposa. Esto puede significar que el barrilete está demasiado sucio y puede necesitar un poco de limpieza. Hablando de precio: Hace mucho que no compro ningún Model M. Hace años 40 € me parecía un precio muy bueno por un Model M en buen estado, un precio al que se vendía muy rápido. El precio fue subiendo con el tiempo, 60€ era un precio adecuado pero mucha gente en Segundamano o Wallapop empezó a "fliparse" y pedir 100€ o más euros. ¿Qué precio es el adecuado? Depende. El número de IBM Model M clásicos se mantiene o reduce, por lo que si alguien tiene MUCHAS ganas de comprar uno, un precio entre los 60 y 100€ puede ser razonable para alguien que quiera darse el capricho retro. Conforme nos acercamos a los 100€, en mi opinión es más difícil justificar el precio. Unicomp es la empresa heredera de IBM / Lexmark y siguen fabricando Model Ms pero adaptados al siglo XXI: USB, tecla Windows y de Menú e incluso formato TenKeyLess (sin teclado numérico). La calidad de construcción no es tan tan sólida como los originales, pero son decentes y tienen más opciones de colores. El coste de estos Model M modernos está en torno a los 120€, yo marco aquí la frontera de lo que es razonable pagar por teclados que tienen ya más de 30 años a sus espaldas. Hay que recordar las "limitaciones" del Model M: 2 KRO (aunque usar un Model M para jugar es masoquismo) la pulsación es bastante dura comparado con los mecanismos tipo Cherry más acutales son "ruidosos", aunque es una cuestión de preferencia PS/2 y un poco delicado a la hora de usar conversores USB No tienes tecla Windows ni Menu, que para algunas personas puede ser una desventaja ¿Qué hacer con este teclado? Depende. Si te apetece tener un teclado mecánico distinto y que no se parece mucho a nada de lo que se vende en la actualidad (con la excepción de los Unicomp), creo que vale más la pena la satisfacción de conservarlo que los 100€ que quizás puedas ganar A lo mejor me equivoco con la tasación y te lo quitan de las manos en 120€, pero tengo la sensación de que todo el que quería uno ya lo tiene y las nuevas generaciones están más interesadas en teclados custom tipo Cherry, que es hacia donde se ha movido el mercado y el coleccionismo. Editado: Por comprobar mi propia teoría sobre el precio acabo de mirar en Wallapop y veo teclados similares en buen estado, en torno a los 90€ y que llevan varias semanas a la venta y no han "volado". Sigo pensando que todos los que piden más de 100€ por una versión "normal" no están siendo realistas con respecto a la oferta y demanda de estos teclados (hay algunas excepciones de modelos raros por la que hay gente dispuesta a pagar bastante más, pero son excepciones bastante raras). Menuda perla... Descuida que muchos de tus 3000 mensajes son de mucha calidad, he disfrutado mucho leyéndote y ahora tecleando con mi Topre 😉 2 Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
ywill Publicado 15 Junio Autor Compartir Publicado 15 Junio En 13/6/2022 a las 20:06, Cojonciano dijo: Yo soy uno de esos "pardillos" que lleva tiempo esperando la oportunidad de hacerse con un buckling spring de los de antaño. Soy muy fan de los clickys táctiles duros (mi teclado habitual es un cherry mx-green con keycaps de perfil SA) y muchas veces he estado tentado de hacerme con un unicomp ultraclassic, pero es que los gastos de envío son insultantemente bestias. Más allá del precio (que coincido contigo en cuanto a la valoración) está el hecho de que comprárselo a un vete-a-saber-quién de wallapop implica un alto riesgo de comprar un dispositivo hechos ciscos o con fallos gordos. Pero mira... si @ywill lo prueba a fondo y luego se anima a venderlo, igual nos entendemos 🙃 😁 Pues igual si nos entendemos 😅. Sobre el precio, lo que pretendia, era no poner un disparate, al ponerlo en una venta. Me he fijado por wallapop es que hay de todo, y cuesta ver un baremo claro. 1 Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Publicaciones recomendadas
Por favor conéctate para comentar
Podrás dejar un comentario después de iniciar sesión
Conectar ahora