Wakana Publicado 3 de Diciembre del 2019 Compartir Publicado 3 de Diciembre del 2019 (editado) Estoy teniendo problemas con las memorias ram: F4-3600C16D-32GTZN . Son dos modulos de 16 gigas cada uno, unas G.Skill Trident Z Neo DDR4 3600 PC4-28800 32 GB 2x16 GB CL16 . Las envie al RMA de Gskil porque me las estaba detectando la Bios y Windows como otro modelo: el Gskill royal con un perfil XMP de 3400 CL14, funcionan bien pero no eran el modelo que yo compre, y por eso tube que pedir el RMA porque el periodo de prueba me expiro. Gskill ha optado por cambiarlas por otras nuevas, y hoy mismo me han llegado. Al ponerlas el pc, inicia tanto con el perfil XMP como sin el, y esta vez si las reconoce bien. Ese problema esta resuelto, pero ahora cuando activo el perfil XMP y paso un test de Aida64 nada mas empezar a los 5 segundos el pc se me reinicia solo. Tambien se me reinicia si estoy usando windows durante un rato. Cuando desactivo el perfil XMP paso el test perfectamente y sin problemas, y puedo usar el pc sin que se reinicie. Voy a tener que volver a mandarlas al RMA? Que creeis que pasa? Estas memorias son muy caras como para no tener esa estabilidad que deberia tener, con esa frecuencia y latencias. Ademas tienen B-die y unas latencias ajustadas 16-16-16-36 a 1,35v. No es normal que este asi. Editado 3 de Diciembre del 2019 por Wakana Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
alvaro10 Publicado 3 de Diciembre del 2019 Compartir Publicado 3 de Diciembre del 2019 es ryzen? Actualiza la bios, a ver si han introducido cambios xmp en ese modelo de memos. Dices que las anteriores te iban bien a 3400mhz? Has probado éstas a una frecuencia mas baja de 3600? Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Khaus Publicado 3 de Diciembre del 2019 Compartir Publicado 3 de Diciembre del 2019 Sin saber que proce es complicado decir algo. Por otra parte hay que tener en cuenta la posibilidad de que el controlador de memoria del micro no pueda manejar esa velocidad. Todo aquello que supere las espec es OC aunque sea por xmp. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Wakana Publicado 4 de Diciembre del 2019 Autor Compartir Publicado 4 de Diciembre del 2019 hace 1 hora, Khaus dijo: Sin saber que proce es complicado decir algo. Por otra parte hay que tener en cuenta la posibilidad de que el controlador de memoria del micro no pueda manejar esa velocidad. Todo aquello que supere las espec es OC aunque sea por xmp. Es un ryzen 7 3800x. Gskill vende estas memorias a esas latencias con ese voltaje, y se supone que debe ser estable en el perfil xmp. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
lince Publicado 4 de Diciembre del 2019 Compartir Publicado 4 de Diciembre del 2019 Hola Se refiere que el controlador de memoria de Ryzen es de 1600x2 =3200Mhz mas alla de eso es OC aunque tus memorias y placa base soporten mas velocidad , puede ser que actualizaciones mejoren esa estabilidad pero seguira siendo OC o esa que no se asegura un buen funcionamiento. Saludos Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Wakana Publicado 4 de Diciembre del 2019 Autor Compartir Publicado 4 de Diciembre del 2019 hace 52 minutos, lince dijo: Hola Se refiere que el controlador de memoria de Ryzen es de 1600x2 =3200Mhz mas alla de eso es OC aunque tus memorias y placa base soporten mas velocidad , puede ser que actualizaciones mejoren esa estabilidad pero seguira siendo OC o esa que no se asegura un buen funcionamiento. Saludos Entiendo eso del controlador. Porque el fabricante Gskill vende una memoria con esos parametros de estabilidad sino se ajusta a la realidad? Entiendo que ellos han pasado miles de pruebas de estabilidad para vender algo en terminos de esas latencias. Y mas aun cuando la publicitan de esta manera. De hecho las compre porque eran de lo mejor para los ryzen 3000. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
alvaro10 Publicado 4 de Diciembre del 2019 Compartir Publicado 4 de Diciembre del 2019 Tu placa está incluida en esa QVL? Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Khaus Publicado 4 de Diciembre del 2019 Compartir Publicado 4 de Diciembre del 2019 ¿Que placa tienes? Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Wakana Publicado 4 de Diciembre del 2019 Autor Compartir Publicado 4 de Diciembre del 2019 (editado) hace 2 horas, Khaus dijo: ¿Que placa tienes? MSI MEG X570 ACE No está en lista de compatibilidad, pero si la reconoce, inicia sin problemas, y que sin el perfil XMP funciona bien. Editado 4 de Diciembre del 2019 por Wakana Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Tassadar Publicado 4 de Diciembre del 2019 Compartir Publicado 4 de Diciembre del 2019 No puedo extenderme mucho ahora mismo, pero yo tengo un pack de 2x16GB 3333 puesto a 3600 MHz CL16 con un 3800x. La cuestión es que en un principio era imposible pasar la RAM de 3533mhz, así que tuve que tocar voltajes del IF (no de la RAM) para poder llegar a esa velocidad. El problema era claramente que el procesador con todo por defecto no era capaz de legar a esos 3600 MHz. Te recomiendo ir mirando esta rama: Saludos Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Wakana Publicado 4 de Diciembre del 2019 Autor Compartir Publicado 4 de Diciembre del 2019 (editado) hace 3 horas, Tassadar dijo: No puedo extenderme mucho ahora mismo, pero yo tengo un pack de 2x16GB 3333 puesto a 3600 MHz CL16 con un 3800x. En cierto modo, no es el mismo problema. Tus memorias las venden como estables a 3333 cl16 e imagino que a esas frecuencias y latencias, seguro que al activar el perfil Xmp no tuvistes problema. No me estoy metiendo en temas de OC, lo que yo digo es que el fabricante te vende unos modulos de memoria, tecnicamente estables a 3600 cl16, por un precio de 350 euros. Es muchisimo dinero para que ahora tenga estos problemas. Y mas cuando ya cambie esos modulos, porque tenian el problema que no me los estaba detectando como deberia ser. No veas si me arrepiento de no haber pillado esos vengance, pero cuando los pusistes ya tenia los mios comprados en newegg. Editado 4 de Diciembre del 2019 por Wakana Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Tassadar Publicado 4 de Diciembre del 2019 Compartir Publicado 4 de Diciembre del 2019 (editado) hace 25 minutos, Wakana dijo: En cierto modo, no es el mismo problema. Tus memorias las venden como estables a 3333 cl16 e imagino que a esas frecuencias y latencias, seguro que al activar el perfil Xmp no tuvistes problema. No me estoy metiendo en temas de OC, lo que yo digo es que el fabricante te vende unos modulos de memoria, tecnicamente estables a 3600 cl16, por un precio de 350 euros. Es muchisimo dinero para que ahora tenga estos problemas. Y mas cuando ya cambie esos modulos, porque tenian el problema que no me los estaba detectando como deberia ser. No veas si me arrepiento de no haber pillado esos vengance, pero cuando los pusistes ya tenia los mios comprados en newegg. 350 pavos te has gastado en 2x16 gigas 3600??? no me jodas!!! En amazon tienes estas que son bdie, a 192€ ahora mismo: https://www.amazon.es/G-Skill-Trident-32GB-3600MHz-módulo/dp/B01NCV4CYA/ref=sr_1_8?__mk_es_ES=ÅMÅŽÕÑ&crid=1PRCVRUF6OC42&keywords=32gb+ddr4&qid=1575463974&sprefix=32gb%2Caps%2C186&sr=8-8 Como puedes ver, el precio es casi la mitad. Y las mías valen menos aún, y también son bdie: https://www.amazon.es/gp/product/B07DC6C5CZ/ref=ppx_yo_dt_b_asin_title_o01_s00?ie=UTF8&psc=1 En cuanto a lo que dices que de mi problema y el tuyo no es el mismo, sí que lo es. Una cosa es que la RAM aguante una frecuencia X, en este caso 3600mhz, y otra cosa es que el IMC (Integrated Memory Controller, controlador de memoria integrado) que está en tu procesador sea capaz de funcionar a esa velocidad, haciendo además que el IF (Infinity fabric) funcione a esa frecuencia. Se puede dar el caso (y de hecho se da, a mi se me daba) de que la memoria aguante una velocidad, pero el controlador de memoria no aguante tanto (y aquí hay parte de "suerte del silicio" como la hay en el OC de la frecuencia de los núcleos). En mi caso, una vez ajustado todo podía pasar un test HCI MEMTEST durante más de 12 horas a 3666 MHz, y las memorias eran estables perfectamente, pero si pasaba un prime95 AVX2, a los 5-10 segundos se me reiniciaba el PC. Aumentar el voltaje de la RAM hasta los 1,45v no me ayudó, el problema persistía igual. Incluso relajar latencias tampoco servía para nada. Al bajar la RAM de 3666 a 3600 MHz este problema desaparecía y ya tenía (y tengo) estabilidad total. Esto a mi lo que me indica es que el problema NO era de la RAM, que sí que era estable a 3666, sino del bus IF o lo que sea. Esto es lo que te puede estar pasando a ti, de hecho creo que es posible que lo soluciones tocando el VDDG Voltage control, en mi caso al ponerlo manualmente en la bios a 1.0 voltios ya pasaba de no poder arrancar a más de 3533 MHz de RAM a no solo arrancar, sino tener estabilidad total a 3600 como he dicho antes. Prueba e intenta subirlo a un máximo de 1,1v (más de eso no es nada recomendable). Así que la culpa como te digo puede no ser de la RAM, lo que no quita que la pagina que pusiste antes sea publicidad engañosa a todas luces, porque te dice que están optimizadas para Ryzen y prácticamente te están garantizando esa velocidad con la plataforma, lo cual no pueden hacer por lo que te he explicado. Realmente habría solución sin tocar voltajes, y sería poner el IF a menor velocidad que la RAM, pero tendrías una asincronía que te añadiría una latencia bestial, lo que conlleva pérdida de rendimiento. Para que esta asincronía entre IF y RAM merezca la pena te tienes que ir mínimo a 4400 MHz de la RAM. Mi consejo entonces es que toques el valor que te he dicho, pero antes pruebes si tienes estabilidad a 3533 por ejemplo. Otro consejo sería devolver la RAM que tienes si te ha costado 350€ y compres las que te he puesto yo , si te pones farruco y dices que no hay manera de que funcionen a 3600mhz cuando el fabricante las vende como garantizadas en ryzen a esa velocidad, lo mismo te admiten la devolución. Pero vamos, que este problema no es exclusivo de AMD, tu te compras una RAM a 4400 MHz y con un Intel es posible que no llegues a esa velocidad, por culpa del controlador de memoria integrado. La diferencia es que los Intel son monolíticos y no tienen el "techo" que tienes con Zen2 en los 3600-3733mhz síncronos a causa del Infinity Fabric, así que el techo de Intel está más alto, pero hay techo. Un saludo Editado 4 de Diciembre del 2019 por Tassadar 1 Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
alvaro10 Publicado 4 de Diciembre del 2019 Compartir Publicado 4 de Diciembre del 2019 +1 a @Tassadar Aunque las memorias se vendan como tal, aunque lo hagan mediante perfil XMP, todo eso es overclock, por tanto es susceptible de no alcanzar dicha velocidad si no se dan todas las condiciones necesarias (procesador, placa, voltaje, etc...) Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Tassadar Publicado 4 de Diciembre del 2019 Compartir Publicado 4 de Diciembre del 2019 (editado) hace 20 minutos, alvaro10 dijo: +1 a @Tassadar Aunque las memorias se vendan como tal, aunque lo hagan mediante perfil XMP, todo eso es overclock, por tanto es susceptible de no alcanzar dicha velocidad si no se dan todas las condiciones necesarias (procesador, placa, voltaje, etc...) por completar un poco, la velocidad máxima oficial de la ram en los Ryzen 3000/2000 es de 2933 MHz si mal no recuerdo, en los Ryzen 1000 y los Intel como el 9900k es 2666 mhz Todo lo que sea pasar de ahí es overclock Saludos Editado 4 de Diciembre del 2019 por Tassadar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Wakana Publicado 4 de Diciembre del 2019 Autor Compartir Publicado 4 de Diciembre del 2019 hace 1 hora, Tassadar dijo: Pero vamos, que este problema no es exclusivo de AMD, tu te compras una RAM a 4400 MHz y con un Intel es posible que no llegues a esa velocidad, por culpa del controlador de memoria integrado. La diferencia es que los Intel son monolíticos y no tienen el "techo" que tienes con Zen2 en los 3600-3733mhz síncronos a causa del Infinity Fabric, así que el techo de Intel está más alto, pero hay techo. No es un techo de limite de frecuencias, es un limite por el cual IF no te va dar una relacion de 1:1 en cuanto a la frecuencia que le pidas. Amd ha especificado que exista un limite para las frecuencias maximas de 5100. En cuanto a controlador de memoria para el Ryzen 7 3800x es de 3200. hace 1 hora, alvaro10 dijo: Aunque las memorias se vendan como tal, aunque lo hagan mediante perfil XMP, todo eso es overclock, por tanto es susceptible de no alcanzar dicha velocidad si no se dan todas las condiciones necesarias (procesador, placa, voltaje, etc...) Overclock es todo aquello que superar la frecuencia base, en este caso para las rams es de 2166. Que sentido tiene entonces vender un producto en que se publicita que son 3600 cl16? Estamos hablando de un oc estable y testeado por el cual un chip a pasado las pertinentes pruebas para venderlos dentro de esos valores de OC, si el chip no hubiera llegado a esos valores se hubiera incluido en la publicidad de otro tipo de ram. Imagino que sabras, que las rams se fabrican como los procesadores, dependiendo de la calidad del silicio son vendidas como tal o como cual. El perfil XMP es un valor, como he dicho, estable de OC que te garantiza la empresa que te vende. Yo no me estoy quejando de que mi ram cuando yo le hago OC fuera del perfil XMP, me este dando problemas. Estoy diciendo que mi ram con el perfil XMP activo yo es estable y me esta reiniciando el pc, si conoces alguien que tenga este problema con el perfil XMP, me gustaria saberlo, a ver que opinion tiene xD. hace 2 horas, Tassadar dijo: Otro consejo sería devolver la RAM que tienes si te ha costado 350€ y compres las que te he puesto yo , si te pones farruco y dices que no hay manera de que funcionen a 3600mhz cuando el fabricante las vende como garantizadas en ryzen a esa velocidad, lo mismo te admiten la devolución. Devolver la ram despues del periodo de prueba, ya sabes que es imposible. De todas formas lo voy a intentar. Solo me queda luchar contra Gskill para que me de unos modulos en condiciones. Han estado en el RMA de Gskill un mes, y ahora vienen con otro problema. Lo primero que me pasaba es que la placa y windows las reconocia como otro modelo de Gskill: unas trident royal a 3400 cl14. Me han dado otro pack de memorias totalmente nuevas, que ahora no son estables con el perfil XMP activo. Estoy cabreado, porque el paston que pagado no es para andar con estas tonterias, deberian de ir sobradas y permitirme subrilas mucho mas, el dinero lo exige. He mandado un email para indicar mi problema al soporte. Comentando que desde del anterior RMA ahora tengo otro problema. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Publicaciones recomendadas
Por favor conéctate para comentar
Podrás dejar un comentario después de iniciar sesión
Conectar ahora