Ronon Publicado 6 de Enero del 2019 Compartir Publicado 6 de Enero del 2019 Buenas, a ver si alguien me sabe responder estas 2 cuestiones: - Portátiles de HP (me ha pasado con varios), que lleven 2 módulos de Ram idénticos, misma marca y modelo... Supongamos módulo A en Slot A, y módulo B en Slot B. Los saco y paso el memtest a uno cada vez. Los coloco al terminar los dos, y si coloco módulo A en Slot B, y módulo B en Slot A, no enciende el portátil (se enciende pero pantalla negra y ventilador a tope). Tengo que darles la vuelta (A con A y B con B) para que el portátil arranque normalmente... Lo de A y B me lo invento yo, sólo es para explicar que si coloco los módulos en orden distinto al que venían de fábrica, no enciende el portátil, ¡¡¡y no me lo explico, porque son idénticos!!! - Otro problema raro... Una torre Dell, lleva una pila de 3V en la placa base de la marca Mitshubishi (la pila). Está gastada y tengo que arrancar con F1 para que pase el aviso de que la pila está frita. Pongo otra pila igual, una 2032 como está serigrafiada en la original, de 3V pero de la marca Energizer, y no arranca. La torre se reinicia en bucle constantemente y no saca señal de video. Pruebo con otra pila, esta vez clónica, y mismo resultado. Hasta que no coloco la pila de Mitshubishi, que da como 0.02V, no arranca correctamente, pero claro, sigue saliendo el error y sin almacenar los valores de la bios... ¿Es que tengo que colocar una pila de Mitshubishi por cojones? Pues a ver de dónde la saco... ¿Por qué son tan pejiteras las marcas? Cualquier sugerencia es bienvenida, un saludo. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
shiva2004 Publicado 6 de Enero del 2019 Compartir Publicado 6 de Enero del 2019 (editado) Lo de las memorias y los portátiles si lo he visto más de una vez, memoria 'A' en slot 1 y memoria 'B' en slot 2 y no arranca, las intercambias y funciona sin problemas, pero lo de la pila me ha dejado a cuadros, aunque si se me dio el caso una vez de que vendí una placa que a mi me funcionaba y cuando le llegó al cliente se le reiniciaba en bucle, cambió la pila y como la seda. Supongo que parte del problema es que los equipos "de marca" están testeados con configuraciones muy concretas y con una lista de componentes limitada, todo lo que se salga de ahí puede funcionar o puede no funcionar, oficialmente hasta la pila de la bios tiene que ser una homologada por el fabricante, pero en tu caso yo miraria más la posibilidad de corrosión, malos contactos y cosas así. Editado 6 de Enero del 2019 por shiva2004 Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
LeChuck Publicado 6 de Enero del 2019 Compartir Publicado 6 de Enero del 2019 (editado) Lo de la memoria nunca lo he visto pero entiendo que será algún control puesto por el fabricante. Con respecto a lo de la pila, si llevan el mismo voltaje no se muy bien como controlan que no es la original. Verifica que están los polos correctamente puestos. En Internet recomiendan que el equipo esté desconectado durante unos segundos mientras se cambia la pila, antes y después del cambio. Editado 6 de Enero del 2019 por LeChuck Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
R91 Publicado 6 de Enero del 2019 Compartir Publicado 6 de Enero del 2019 Pues a mi lo de la pila en una Asus Maximus Formula se me gastó y tenía que hacer lo de F1 y volver a configurar los valores (me jode sobre todo por la hora lo demás ya me canse de ponerlo bien) pues compré otra nueva y se sigue pasando lo del error. Luego cuando me aburra la sacaré y mirare el voltaje que tiene. La que quite la guardé y tiene 1,7v no se si será por otra cosa. Es un coñazo porque además ese ordenador lo desenchufo de la luz cuando no lo uso ya que esta conectado con un PLC y hace ruido eléctrico cuando no esta en uso la red ethernet. Si no lo quito de la luz si que aguanta más la hora. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
pokol123456 Publicado 7 de Enero del 2019 Compartir Publicado 7 de Enero del 2019 Hola compañeros, las pilas de 3v dan algo más cuando están nuevas 3,1 de media, y algunas placas cuando llega a 2,8 se ponen tontas y no van, aunque la mayoría hasta los 2 no dan guerra 1 Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Ronon Publicado 7 de Enero del 2019 Autor Compartir Publicado 7 de Enero del 2019 Hola compañeros, las pilas de 3v dan algo más cuando están nuevas 3,1 de media, y algunas placas cuando llega a 2,8 se ponen tontas y no van, aunque la mayoría hasta los 2 no dan guerra Gracias, pues probaré con pilas algo gastadas, porque las de Mitshubishi no las encuentro... Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
jar229 Publicado 7 de Enero del 2019 Compartir Publicado 7 de Enero del 2019 A mi lo de las memorias también me ha pasado pero lo de la pila ... nunca. La verdad es que sobremesas no toco muchos, lo mío son los portátiles y siempre que he cambiado la pila de la BIOS no he tenido problemas. Maravillas de las informática :risa2: Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Roberto Publicado 7 de Enero del 2019 Compartir Publicado 7 de Enero del 2019 Posible prueba con lo de la pila. Colocas la 2032 donde corresponde. Y con cables, soldada/como sea, en paralelo la Mitshubishi. A ver si funciona correctamente el portatil (?). Si funciona, retiras la Mitshubishi, dejando la 2032 conectada definitivamente. Y pruebas, a ver como va. Por decir algo. Puede que la Mitshubishi tenga una "resistencia y/o capacitancia", que la lea la bios, diferente a la 2032. 1 Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Tragy Publicado 7 de Enero del 2019 Compartir Publicado 7 de Enero del 2019 Lo de los módulos de RAM yo lo achacaría a mal contacto físico, posiblemente porque el slot se haya ido deformando con el paso del tiempo (dilatación y contracción por los cambios de temperatura), yo me lo he encontrado incluso en alguna torre. Lo de la pila si que me deja más descolocado, sería la primera vez que lo veo... Pinta más a avería de la placa que otra cosa. ¿Qué modelo es el equipo? ¿Sin la pila colocada, arranca? Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
cupradito Publicado 8 de Enero del 2019 Compartir Publicado 8 de Enero del 2019 (editado) Buenas ronon. Te explico lo de HP por que me ha pasado mas de una vez. Los HP a diferencia de otras marcas tienen lista blanca de hardware y dependiendo del mercado a donde vayan a veces la lista es completamente estricta, se supone que en europa legalmente solo pueden poner lista blanca de hardware para el tema de radio, que es lo que tiene el 90% de portátiles, pero HP en otros mercados donde puede abusar de esa lista la pone 100% estricta. Y mete en ella las 2 o 3 GPUs compatibles, los 2 o 3 módulos que vende, etc... en el tema de módulos de memoria la putada es que son tan tan tan tan tan nazis que solo vale los módulos que ellos estrictamente identificaron como válidos (los que su proveedor le dijo que le iba a suministrar). Me pasó en varios portátiles de gama empresarial que tenían GPU por puerto mxm, en unos solo podías ampliar hasta la gpu QUADRO que ponía, si le pinchabas otra GPU ni arrancaban... mientras que otro portátil idéntico le podías pinchar una Firepro o quadro moderna. El por qué tienes en tus manos un HP de lista estricta ? a veces se cuelan, técnicamente no debería de ser posible, pero ya sabes como son los distribuidores mayoristas a veces. Cuelan cosas que no debería de ser. Editado 8 de Enero del 2019 por cupradito Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Ronon Publicado 10 de Enero del 2019 Autor Compartir Publicado 10 de Enero del 2019 - Otro problema raro... Una torre Dell, lleva una pila de 3V en la placa base de la marca Mitshubishi (la pila). Está gastada y tengo que arrancar con F1 para que pase el aviso de que la pila está frita. Pongo otra pila igual, una 2032 como está serigrafiada en la original, de 3V pero de la marca Energizer, y no arranca. La torre se reinicia en bucle constantemente y no saca señal de video. Pruebo con otra pila, esta vez clónica, y mismo resultado. Hasta que no coloco la pila de Mitshubishi, que da como 0.02V, no arranca correctamente, pero claro, sigue saliendo el error y sin almacenar los valores de la bios... ¿Es que tengo que colocar una pila de Mitshubishi por cojones? Pues a ver de dónde la saco... Bueno, lo solucioné. Puse una pila PANASONIC que tenía 2.80V, y arrancó a la primera. La bios perfecta, todo correcto... Se ve que tendrán marcas concretas, o bien voltajes concretos, que a 3 o 3 y algo no vaya y sí a algo menos. En fin, historias. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
LeChuck Publicado 10 de Enero del 2019 Compartir Publicado 10 de Enero del 2019 Genial, me alegro Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Publicaciones recomendadas
Por favor conéctate para comentar
Podrás dejar un comentario después de iniciar sesión
Conectar ahora