Ya me he comprado también el soldador, una pedazo bestia de 94€, ya me puede salir bueno.
Eres un bestia tio..podias haber empezado con algo mas barato XDD
algo que te puede venir muy bien(supongo que lo traerá el soldador..por ese precio..)es un chupador para quitar el estaño que sobre y dejar el espacio limpio y la almohadilla..parece una una tonteria pero al final terminas usandolo.
yo tengo un soldador baratucho pero ya le he pillado el truco y con un anteojo que tengo de aumentos he hecho verdaderos milagros 
un saludete y suerte
Pues no, no trae chupador ni soporte ni nada. Es un JBC SL2020, lo único que tiene de especial es que es de temperatura regulable, pero realmente me lo he comprado porque me resulta comodísimo cogerlo, se me acopla a la mano como un guante, y además es muy cortito, que con el mal pulso que yo tengo necesito que sea así.
Te lo dejo impoluto y funcionando perfecto.... y me lo rompes tó !!
Aprende a soldar un poco y cambia el componente anda! Y pensar que durante más de 20 años estuve dándole caña sin ningún percance...
Hey, pues ya sabemos de quién es la culpa. Durante 20 años lo exprimiste a tope y ahora me tocan a mí los marrones porque el pobre ya no puede más. Ajajajajaj 
Cuando aprenda a soldar lo desmontaré entero y le pegaré una limpieza a fondo con un limpiador que he comprado. Ése vuelve a andar, te lo digo yo.
94€ de soldador es una burrada...
también decirte que si no te ves capaz y te animas a enviar las piezas yo te lo hago sin problemas.
Sí, sé que se me ha ido la pinza, pero es que tengo más de 100 máquinas en casa y casi todas se quejan de algo, así que tengo que aprender a la fuerza y no me quería comprar una guarrería de soldador para no aprender bien, tirar la toalla antes de tiempo o tener que cambiarlo por otro mejor al cabo de un tiempo.
Gracias por el ofrecimiento, aunque ya tengo voluntario en mi zona 
Si alguien busca un soldador barato y aceptable, recomiendo usar la m-link S2 de satkit por unos 20€, respecto al problema con un condensador de baja ESR seguramente baste.
Saludos.
¿Eso qué es lo que es? 
te lo hubiera cambiado en un momentillo compi
Ole! Pues lo tendré en cuenta si me veo muy inútil con el soldador. Tengo muchas cosas que no me importa romper, pero si me cargo ese equipo me da un telele.
Oddie....¿ por cual soldador has pagado 94 euros ?....te la han metido a rosca....(a no ser que te hayan vendido una estación reparadora, con soldador regulable y desoldador de vacio)....un JBC 30S cuesta 35 euros en cualquier tienda de electrónica y un 14S de 11w no llega a los 40 euros, también de JBC (y mira que son caros los JBC. pero es que 94 pavos.....).
Respecto al condensador, cuando un componente electrónico se quema así es por algo, no se quema por la ley de la ciencia infusa, seguramente tendrás algún otro problema en el circuito o en la fuente de alimentación, no quiero ser pesimista, pero me huele que cuando pongas el condensador nuevo te va a volver a petar (ojalá me equivoque).
Es el JBC SL2020. No es ninguna maravilla de otro planeta pero me gusta porque tiene muy buen tacto y me viene como un guante al tamaño de mi mano. En tienda virtual lo he visto por 84€ y a mí me han cobrado 93'70€ en tienda física, así que tampoco está tan mal. Vale más la clase acelerada de soldadura que me ha dado el de la tienda, que en media hora he aprendido lo que nadie me hubiera podido enseñar por internet.
Lo único más especial es el regulador de temperatura (que me vendrá bien para no achicharrar las cosas al principio) y que viene con punta intercambiable de larga duración con chorrocientas capas de protección, pero por lo demás es un soldador de 40w regulable de 100 a 400 grados, nada más.

Respecto al condensador... hombre, no sé, puede que debajo de la placa se haya metido algún bicho y sea lo que ha pegao el petardazo. Estuvo media hora funcionando y de golpe y porrazo se reventó. He tenido la casa cerrada durante casi 4 años, así que no sería muy raro que se hubiera metido una araña ahí debajo.
Cuando me atreva a soldar lo desmontaré entero y le pegaré un repaso, pero en principio no parece haber nada raro en la fuente de alimentación, si acaso la corrosión del conector del teclado pudiera haber tenido algo que ver.