pritt Publicado 16 de Abril del 2013 Compartir Publicado 16 de Abril del 2013 Pues eso, pongo a la venta una pareja (2) WD Raptor WD740 74,3 Gb. Ideales para tenerlos en un RAID 0 para el sistema operativa (así los he tenido yo). En perfecto estado: Ningún sector defectuoso. Como digo, los tenía instalados en mi segundo PC, el que no tiene mucho uso, y solamente para el sistema. Para el que no lo sepa, son de los discos mecánicos más veloces. Un RAID 0 de estos dos discos se podría equiparar en rendimiento a un SSD, con las ventajas de los discos mecánicos. Precio 99 € la pareja, portes incluidos. Un saludo. REBAJA : 75 € la pareja, portes incluidos por agencia. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
GUINSU Publicado 17 de Abril del 2013 Compartir Publicado 17 de Abril del 2013 Velociraptor o raptor a secas? 8 o 16 de cache? Creo que de 74 gigas eran raptor a secas. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
GODOY Publicado 17 de Abril del 2013 Compartir Publicado 17 de Abril del 2013 Chicos esto va en el foro de discos duros... Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
pritt Publicado 17 de Abril del 2013 Autor Compartir Publicado 17 de Abril del 2013 Velociraptor o raptor a secas? 8 o 16 de cache? Creo que de 74 gigas eran raptor a secas. La denominación "oficial" es de RAPTOR (a secas), pero, al menos que yo sepa, siempre se conocieron como Velociraptor porque no había otros discos más veloces. Estos solamente salieron en 36 y 74 Gb. La caché es de 8 Mb. Aquí tienes las especificaciones: http://www.wdc.com/en/library/sata/2879-001069.pdf ... y una review bastante detallada: http://www.storagereview.com/WD740GD-00FLC0.sr Un saludo. Chicos esto va en el foro de discos duros... Tienes toda la razón: Solamente pensé en "componente interno" y no me di cuenta que justamente debajo está "almacenamiento". ... si algún moderador lo quiere mover. Un saludo. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Rioga Publicado 19 de Abril del 2013 Compartir Publicado 19 de Abril del 2013 Cuales son las ventajas de los discos mecanicos? Solo por curiosidad... Suerte con la venta Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
pritt Publicado 19 de Abril del 2013 Autor Compartir Publicado 19 de Abril del 2013 Pues, la principal, un raitio €/Gb mucho menor. La durabilidad. La no degradación o menor degradación (pérdida de velocidad). Un saludo. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
kertsz Publicado 20 de Abril del 2013 Compartir Publicado 20 de Abril del 2013 pritt, te lo digo por la confusion que se podria generar, pero lo Raptor de 74 GB eran conocidos como raptor, es mas estoy seguro que fue asi mucho tiempo. Despues salieron al mercado los Velociraptor, con modelos de 150 GB por ejemplo y que tambien hubo un Raptor de 150 GB... curiosamente tambien habia un raptor de 150 pero con una ventana que permitia ver el plato girar y se llamaban Raptor-X. SaludoS Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
pritt Publicado 20 de Abril del 2013 Autor Compartir Publicado 20 de Abril del 2013 Pues para que no haya confusiones, edito mi primer post. Aún así creo que, aunque en parte llevas razón, en otra no, y me explico: La denominación oficial fue Raptor, pero eran tan veloces en comparación al resto de HDDs que, por asociación, se les comenzó a llamar Raptor, los más veloces ... "VelociRaptor". Fue después con los discos de mayor tamaño con los que la propia WD los comercializó bajo el nombre de Velociraptor. De hecho, si miras en la wiki: http://en.wikipedia.org/wiki/Western_Digital_Raptor En la primera línea, dice "The Western Digital Raptor (often marketed as WD Raptor) or VelociRaptor" Es decir ... "El Western Digital Raptor (a menudo comercializado como WD Raptor) o VelociRaptor". Pero vamos, lo dicho, ya he editado el primer post, que así seguro que no hay confunsiones. Un saludo. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
GODOY Publicado 20 de Abril del 2013 Compartir Publicado 20 de Abril del 2013 Pues para que no haya confusiones, edito mi primer post. Aún así creo que, aunque en parte llevas razón, en otra no, y me explico: La denominación oficial fue Raptor, pero eran tan veloces en comparación al resto de HDDs que, por asociación, se les comenzó a llamar Raptor, los más veloces ... "VelociRaptor". Fue después con los discos de mayor tamaño con los que la propia WD los comercializó bajo el nombre de Velociraptor. De hecho, si miras en la wiki: http://en.wikipedia.org/wiki/Western_Digital_Raptor En la primera línea, dice "The Western Digital Raptor (often marketed as WD Raptor) or VelociRaptor" Es decir ... "El Western Digital Raptor (a menudo comercializado como WD Raptor) o VelociRaptor". Pero vamos, lo dicho, ya he editado el primer post, que así seguro que no hay confunsiones. Un saludo. Pues yo opino igual que kertsz se le empezo a llamar Veloci-Raptor a partir de la 4º generacion en 2008 lo pone bien claro en la wikipedia. PD:yo tb tengo un Raptor de 74 gigas. Y los conozco bien un gran disco sata 1.... Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Lupin Publicado 22 de Abril del 2013 Compartir Publicado 22 de Abril del 2013 perdona la pregunta. en que controladora placa tienes montado el raid0 del screenshoot? Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
pritt Publicado 22 de Abril del 2013 Autor Compartir Publicado 22 de Abril del 2013 La captura corresponde a una Controladora JMicron® JMB363 (ya viejecilla). Un saludo. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Publicaciones recomendadas
Archivado
Este tema ahora está archivado y cerrado a otras respuestas.